Cuando una persona tiene la necesidad impulsiva de devorar la música para satisfacer esa megalomanía profunda, no hay nada mejor que las nuevas propuestas, de esas que abundan en el mundo, pero que pocos tienen oportunidad de conocer.
The Rest es una de esas propuestas, de las que te llenan el oido con verdadera música y que satisfacen el gusto de cualquiera que se acerque a ellos con un sentimiento de armonía y tranquilidad.
El reto, lograr un alto impacto con el álbum Everyone All At Once, que se compone de 10 temas, con dos extras a y b, y fue grabados en Ontario, bajo la premisa de sacrificio de muchas cosas con tal de sacar a la luz un material digno de escucharse. En mi opinión, es seguro que se logre.
Los temas reflejan el trabajo de varios meses de enclaustramiento musical para los integrantes de The Rest, enclaustramiento que tuvo consigo lo normal: alcohol, música y mucho ensayo de beats, riffs, letras y el alejamiento urbano.
¿Qué hay como resultado? Un disco reflexivo, introspectivo, digerible, con tintes de rock y orquesta, folk y ciudad, bastante pegajoso en ocasiones y muy solemne en otros momentos.
Reformusic te deja con la prueba de uno de los temas del álbum que sale a la venta en abril de este año.
The Lady Vanishes de The RestTracklist:
1. Coughing Blood / Fresh Mountain Air
2. Modern Time Travel (Necessities)
3. Sheep In Wolves' Clothing
4. Phonetically, Phonetically
5. Apples & Allergies
6. Drinking Again
7. Blossom Babies Part Two
8. Walk on Water (Auspicious Beginnings)
9. The Lady Vanishes
10. Everything All At Once
a) The Last Great Cocoa Owl Job
b) In My Attic, Souvenirs
Wanna buy the complete album? Dirígete a: http://www.therestmusic.com
The Rest, everyone all at once
Porque te lo dice FunkerToyGun | 12:25 a. m. | folklor, indie, Inglés, Rock, The Rest | 0 voces fuertes »What you waiting for?
Porque te lo dice FunkerToyGun | 2:34 p. m. | Electrónica, Español, Flip, indie, Inglés, Siddartha | 0 voces fuertes »La única razón que tengo para no escuchar bandas (sea cual sea su género musical) es que todas tienden a la separación, como una pareja sin futuro. Aunque algunas sí lo tienen y se separan hasta después de haber quedado fijos en el imaginario colectivo después de mucho, mucho éxito.
Algunas corren con menos suerte, tienen unos sencillos y se separan. Curiosamente, sus integrantes toman un camino individual que los lleva a mostrar qué tan buenos pueden ser solos, pero que nunca lo hubieran logrado de no haber estado primero en conjunto.
Ejemplos sobran, pero hay dos casos particulares con dos integrantes de bandas mexicanas que han alcanzado un mercado que pocas bandas mexicanas solían alcanzar. Comerciales o no, Jumbo y Zoé han marcado el estilo musical de México.Por una parte, Flip Tamez (guitarrista de Jumbo) decidió hacer su propio proyecto como solista, ya que sus composiciones no eran adecuadas para la agrupación y lentamente se quedaban rezagadas.
Adiós domingo gris, editado por el sello independiente Shocking Watts, saldrá a la venta en marzo, material en el que probará que su talento se extiende a todos los instrumentos musicales (excepto la bateria) que suenan en el disco.
“En ese proceso me surgió la inquietud de sacarlas, que no se quedaran en un disco duro. Es decir, se dio más por las canciones que por decir me voy de solista”, comentó Flip en entrevista telefónica con Excelsior desde Monterrey.
El lanzamiento del proyecto tendrá lugar el día de hoy, a las 22 horas en el ya mencionadísimo y favorito de este blog, el Pasagüero, en el centro histórico de la ciudad de México.
Cruzando Todo el Mar de Flip TamezPor su parte, el que también la está haciendo en grande es Siddartha, quien después de pertenecer a la agrupación Zoé se dio su espacio para convertirse en uno de los nuevos iconos del electro mexicano.
Su álbum Why you? fue nominado a los premios Grammy, además de que sobresalió en los Indi-O Music Awards.
Con el mismo talento que expresó en Zoé, Siddartha se dio cuenta que su capacidad iba más allá de tocar únicamente la guitarra, así que grabó los instrumentos y su voz por separado para su álbum debut.
"Desde antes de estar en Zoé ya había tenido la inquietud de hacer mis propias canciones y con una grabadora de mano hacía mis maquetas, ahora es una realidad y así voy a continuar" dijo el muchacho que tiene un estudio en Guadalajara.
Sacúdeme de Siddartha
Mediocre Videoclip
Porque te lo dice FunkerToyGun | 11:27 a. m. | Español, Videoclip, Ximena Sariñana | 0 voces fuertes »Este 5 de febrero salió el video del sencillo que pone nombre al disco debut de la joven cantante Ximena Sariñana.
Siguiendo la línea de los videos que había venido mostrando, este es dirigido por Pablo Dávila (el mismo que le hizo Vidas Paralelas, No Vuelvo más, etc)
De momento, el videoclip completo sólo se puede mirar en la página www.mediocre.com.mx, para posteriomente estar disponible en varios canales de televisón e internet.
Asímismo, se abrió una convocatoria para que los fans de Ximena realicen el video del próximo sencillo que será "La Tina". La cantante brindará imágenes green screen y playbacks para que todo mundo pueda entregar su video hasta antes del 5 de abril.
Al igual que otros artistas, Ximena aprovechará el talento visual y creativo de algunos de sus admiradores para crear sus videoclips, lo cual, según mi punto de vista, conviene a todos.
Mientras tanto, échale un vistazo al preview que se encuentra en youtube
Veloz como una mosca
Porque te lo dice FunkerToyGun | 1:50 p. m. | Alternative, Bossa Nova, Caetano Veloso, Paulinho Moska, Portugués | 0 voces fuertes »Cuando uno habla de Brasil, inmediatamente se nos viene a la cabeza un carnaval intensísimo con tipas tetonas o el monstruo mundial de la música que es el Rock en Rio.
Samba, bossa nova y demás ritmos musicales característicos de este país tan cálido y tropical son hermosos representantes en cuanto a música de brasil se refiere. En lo personal, dos de los intérpretes que más llaman mi atención por la composición y alcance de su música son: Caetano Veloso y Paulinho Moska.
Caetano Veloso
Cerca de los 70 años de edad, Caetano tuvo su primer destello mundial con el movimiento del tropicalismo, al lado de Gilberto Gil. Su primer álbum homónimo tuvo como sencillo escandaloso É proibido proibir.
Después de un exilio, varios movimientos musicales, grupos tropicales, decenas de discos, la publicación de varios libros y el préstamo de sus letras para uno de los mejores álbumde de Nelly Furtado (Folklore), Caetano Veloso se animó a incluir su música en varios soundtracks, siendo el principal el de la cinta Frida, con Salma Hayek.
La canción Burn it blue fue nominada al premio Oscar del 2003 e interpretada por el mismo Caetano y Lila Downs en la ceremonia de aquella premiación.

Un poco más jovencito, guapetón y bossanovero, Paulinhó cuenta con una discografía menor que la de Caetano, pero no por eso menos significativa.
Productor, compositor y hasta actor brasileño, Moska se aventó a cantar en español para su última producción, Tudo Novo de Novo(2003).
Su música saltó a la vista del mundo por la inclusión del tema A flor e o espinho, perteneciente al soundtrack de Woman on top, donde Penélope Cruz se dio a conocer en Hollywood.