¿Conocen a Adam Freeland? Si no, deberían hacerlo de inmediato. Adam Freeland es un DJ que principalmente realiza mezclas de canciones que originalmente movieron al mundo del rock, grunge y esas ondas.
Meet Adam Freeland
Porque te lo dice Reformusique | 2:43 p. m. | Adam Freeland, Videoclip | 0 voces fuertes »Patrick Watson
Porque te lo dice Reformusique | 7:39 p. m. | folklor, indie, Inglés, Patrick Watson | 0 voces fuertes »Patric Watson
Según su sitio oficial, Patrick Watson es el "científico loco de la música". Su banda lleva su mismo nombre, lo cual sigue la línea de vocales imponentes como Franz Ferdinand o Dave Matthews, cuyos nombres liderean al grupo. Su discografía se compone de tres discos: Given 7°, Close to Paradise y el más reciente, Wooden Arms.
Wooden Arms será lanzado hoy en Canadá y hasta Mayo 5 en los Estados Unidos, en el resto del mundo se puede comprar una copia por internet o escuchar algunas canciones de forma gratuita en sus sitios oficiales.
The Ronson Brothers
Porque te lo dice Reformusique | 7:27 p. m. | Electrónica, indie, Inglés, Mark Ronson, Rock, Samantha Ronson | 0 voces fuertes »
Dicen que cuando en una familia hay talento, efectivamente hay talento. Pero los miembros pueden ser tan infinitamente diferentes que el talento podría ponerse en duda en algunos de sus miembros. La música nos ha dado familias muy reconocidas, los Gallagher, los Gibb... y los Ronson.


Everyone All At Once a la venta
Porque te lo dice Reformusique | 5:19 a. m. | Alternative, Inglés, Rock, The Rest | 0 voces fuertes »
Ok ok, se nos pasó un poquito la fecha, pero el disco de The Rest, Everyone All At Once, salió a la venta el martes y sólo nos queda decir: YA era hora.
Dave Matthews Band sacá nuevo material
Porque te lo dice Reformusique | 11:30 p. m. | noticia | 0 voces fuertes »
(Notimex).- Dave Matthews Band informó que el 2 de junio próximo lanzará a la venta su disco titulado "Big whiskey and the groogrux king", en tanto, sus fans ya pueden descargar de manera gratuita por Internet el sencillo "Funny the way it is".

Freedom de StayWay
Porque te lo dice Reformusique | 10:36 p. m. | Alternative, indie, Inglés, Rock, StayWay | 9 voces fuertes »
Debo confesar que en últimas fechas he sentido cierta debilidad por Colombia, lo cual me parece extraño y sobrenatural, pero a la vez muy libre y decisivo. Tienen buenas series, algunos buenos programas, y sobretodo, tienen mucho qué ofrecer musicalmente.

Optimismo y pop de Fitness Forever
Porque te lo dice Reformusique | 11:55 p. m. | Fitness Forever, italiano, noticia, pop | 0 voces fuertes »
Al igual que sus admirados La Casa Azul, este cuarteto de napolitanos solo tiene una idea en la cabeza: perseguir la perfección pop, en su caso revisando la tradición de la canzone italiana. Su líder se pone el chándal para enseñarnos, en una sesión personal de entrenamiento, cómo están revitalizando el indie-pop transalpino.
1. CALENTAMIENTO
Italia, años setenta. Sirva como estiramiento de la sesión capitaneada por Carlos Valderrama (napolitano de pura cepa, a pesar de su nombre) un viaje en el tiempo para imaginarse un país saturado de colores, estilismos imposibles y con una banda sonora a ritmo de Rita Pavone, Gino Paoli o Massimo Ranieri.
“He crecido viendo a los mejores y más grandes cómicos y músicos italianos en una época en la que se fomentaba la cultura en televisión, así que este disco funciona como un homenaje a esa Italia de cuando era pequeño. Para mí todo eso era un mundo que me parecía mágico”, proclama entusiasmado el líder del grupo.
Ese universo pop es el germen de Fitness Forever, un cuarteto que a orillas del Tirreno se ha empeñado en recuperar la época dorada de la canción italiana. “Quería mostrar la cara de mi país que me gusta de verdad. Cuando crecí, me encontré con que en la tele solo ponían Gran Hermano, por lo que para mí hacer esto significa rendir tributo a todo lo que subconscientemente me ha ayudado a formarme durante esos años: películas, dibujos animados, programas de televisión, etcétera. ¡Si luego vas a cualquier discoteca y te das cuenta de que las canciones que más baila la gente son las de los años setenta!”.
Las melodías de Personal Train destilan dulzura y suavidad con aromas sixties, haciendo infinidad de referencias a estilos y sonidos solo aptos para profundos conocedores del pop. “Me interesa el mundo de artistas como Nico Fidenco, Mina... y el de los cantautores y compositores de bandas sonoras como Ennio Morricone o Franco Godi”.
El resultado de esa amalgama de influencias son doce temas concebidos como un festín de vitalidad juvenil con toques ye-ye, algo que en España nos lleva a pensar inevitablemente en La Casa Azul. “Es lo que uno piensa cuando se nos escucha por primera vez, pero a la cuarta o quinta te das cuenta de que existen diferencias. La gente dice que tenemos mucho en común, aunque La Casa Azul suenen más disco que nosotros. Guille y yo tenemos métodos de trabajo muy diferentes; él lo ha hecho todo solo y empleando sobre todo la electrónica; nosotros, con una instrumentación más clásica”. Puestos a tono, y aclaradas las comparaciones pertinentes, toca pasar a la parte principal de la sesión.
2. ENTRENAMIENTO

Lógico si se tiene en cuenta que la música del cuarteto evoca la atmósfera relajada de un día de verano en la ciudad, algo que responde al proceso de creación del disco. “Casi todas las canciones fueran escritas en septiembre, mientras estaba en la playa frente al mar y el resto de los italianos volvían al trabajo. Yo estaba relajadísimo, por eso el disco inspira ese ambiente de tranquilidad total”.
3. VUELTA A LA CALMA
“Esperamos poder ir de gira por España, primero con Cola Jet Set y luego solos, cuando seamos algo más conocidos.... si es que eso llega a suceder, claro”. Ahora hay que retomar fuerzas, no solo porque toca defender su disco en directo, sino porque la cabeza visible del grupo ya está dándole vueltas al siguiente trabajo de la banda. “Es que el proceso de creación de este álbum duró casi un año antes de que nos metiéramos en el estudio, y eso es demasiado para un disco de indie-pop. Cuando lo estábamos grabando, yo llevaba en mi coche una compilación de temas italodisco que había descubierto hacía poco, y me encantaron; por eso creo que el próximo disco irá en esa dirección, algo así como lo que hacía Raffaella Carrà en los años setenta”.
Tratándose de ella, el público estará entusiasmado. “¡Si es que al final la gente es más feliz bailando este tipo de música! Eso es lo que me interesa, sentir ese feeling con la gente y trabajar para la causa”.
Alondra Bentley, una voz de España
Porque te lo dice Reformusique | 11:44 p. m. | Alondra Bentley, folklor, noticia | 0 voces fuertes »Ashfield Avenue (Absolute Begginers) el álbum debut de Alondra Bentley, hace referencia a la calle en la que nació en Lancaster, Inglaterra, y que abandonó con tan sólo cuatro años para trasladarse a Murcia, donde ha crecido. En la calle desde el 30 de marzo, el estreno de esta joven artista acumula visitas en Myspace y citas de presentación en distintos puntos del país.
Pregunta: Habiéndote criado en Murcia y con el disco grabado en el Puerto de Santa María (Cádiz) parece curioso que el disco sea enteramente en inglés...
Respuesta: El estilo y mis canciones están concebidos en inglés, mi lengua materna. La voz es un instrumento más y el idioma una forma de expresión muy favorecedora para según qué estilos; y creo que para mi estilo tiene que ser así, en inglés, no concibo mis canciones en castellano. Además, el español es un idioma poco agradecido para la música, mientras que el inglés te permite moldear y cantar de una manera determinada. Hacer folk en español lo veo imposible, al menos dentro de mis limitaciones.

R: Es difícil definirla porque desde dentro se ven incluso más matices que los que se pueden ver desde fuera, pero desde luego incluiría palabras como folk... a lo mejor también tiene algo de banda sonora o incluso de musical, pero creo que probablemente sean esas dos etiquetas, además del pop, por supuesto, pero a grandes rasgos lo definiría como folk.
P: Russian Red, Anni B Sweet, Alondra Bentley... ¿el folk está de moda?
R: No sé si llamarlo moda, pero desde luego algo hay. De todas formas, ya iba siendo hora, estaba haciéndose de rogar que hubiera más voces femeninas en España. El folk estaba un poco olvidado y por el curso natural de las cosas era lógico que empezaran a surgir más proyectos así. Ahora es muy buen momento para este tipo de música, yo llevo tocando bastante tiempo y hasta ahora no he empezado a mover el proyecto de un disco.
P: ¿Qué música o artistas dirías que han influido en tus composiciones?
R: Desde pequeña he escuchado mucha música inglesa de mis padres y la música que ha influido en cómo compongo es la de Joni Mitchel, Nick Drake, Vashti Bunyan, Donovan... son todo autores que vienen del folk británico y americano y que me han influido a nivel artístico y personal. A Nick Drake le conocí en el año 2000 y fue como un antes y un después.
P: ¿Qué temas abordas a la hora de escribir tus letras?
R: Son temas muy personales, algunos hablan de la infancia, de cómo muchas cosas que están definidas desde que eres un crío se quedan ahí y a lo mejor en la adolescencia te transformas para volver a ser como eras. Pero en general, hay muchos temas muy personales, incluso a veces me da vértigo y un poco de miedo verme tan expuesta, pero son canciones que salen de una forma muy natural, por lo menos en este primer disco.
P: ¿Qué expectativas tienes con tu álbum debut?
R: Todas las expectativas que tenía ya se han cumplido, así que todo lo que viene ahora será una sorpresa muy grata.
City Night Lights
Porque te lo dice FunkerToyGun | 5:56 p. m. | Electrónica, indie, Inglés, Sexy Lucy | 0 voces fuertes »Siempre he creido en las noches del Centro Histórico de la Ciudad de México. En empezar tempranito y huirle al crimen con un poquito de tequila y cerveza, a lo mejor un poquito de mezcla más fuerte, típico de las noches de la ciudad.
Y es que es una forma bohemia de crecer y madurar. De aprender el sentido verdadero de nacionalismo... o por lo menos de cultura urbana moderna. Sí, la de los tacos y la música electrónica.
En México existen varios sitios en los que uno se puede esparcir de forma nociva (gracias a Dios), como los miles de Salones "Sol", el Centro Cultural España, el Bar Alonso, el Pasaguero, el Marrakesh... y si le vamos caminando un poquito al norte, la Cantina Oasis o el meritito Garibaldi.
Hace algunos años, un comercial de televisión de "Azul Tequila" reflejaba de manera impecable este sentimiento nocturno de las noches en ciudades. Pero lo que más me impactó fue la música, la canción que ambientaba el anuncio era Fifth Avenue de Sexy Lucy.
Regresando al presente, el día de ayer descubrí, gracias a la ayuda de un amigo, que el disco de Sexy Lucy estaba de venta en Mix Up a sólo 39 pesos.
Debemos recordar que en tiempos de crisis y crimen, un disco en 39 pesos es algo practicamente regalado. Sin contar con que es una producción del sello Noiselab, que aunque maneja precios accesibles, a veces es bien complicado conseguir lo que quieres de ellos.

Not for you es el título completo del material que llegó a mis manos en un acto de completa casualidad, justamente como esas noches impredecibles del Centro. También descubrí que Sexy Lucy y su sonido vanguardista son personajes provenientes de Colombia.
Y como bien me dijo mi amigo: "Sexy Lucy es probablemente lo más importante que ha dado o dará Colombia, incluso mas importante que Shakira o la droga".
Asi que en cuanto puedan, corran a Mix Up, compren el disco y desempolven su discman, aparten la noche del sábado para irse al Centro de noche y vaguen, recorran el mito de criminales y muertes, que el domingo resulta no ser tan malo.
Calvin Harris no está solo (we know!!!)
Porque te lo dice Reformusique | 7:04 p. m. | Calvin Harris, Electrónica, indie, Inglés, pop, Remix | 0 voces fuertes »Como seguramente todo mundo sabe, el nuevo sencillo del disco "I Created Disco" de Calvin Harris es la technobalada I'm Not Alone.
El video fue lanzado hace algunas semanas, pero justamente hoy se hace la presentación oficial del material que contendrá el sencillo, el cual está disponible para su descarga en iTunes e ilegales a partir de hoy.
El álbum físico estará en las tiendas a partir del 13 de abril, los remixes del tema saldrán un día antes de que el sencillo aterrice en Mix up y anexas (la mera verdad no sé si llegará a México, pero esperemos que sí).
Pero si eres de esas personas con tarjetita y con ansias horribles de apartar tu copia, también lo puedes pre-ordenar en la tienda en linea.
I'm Not Alone (Herve Remix)
I'm Not Alone (Tiesto Remix)
I'm Not Alone (Deadmau5 Remix)
I'm Not Alone (Burns Rewerk Remix)
Lemonwilde presenta: "RED ROOM"
Porque te lo dice Reformusique | 4:24 p. m. | Alternative, Inglés, Lemonwilde, Rock | 0 voces fuertes »
Sería apropiado comentar que la melancolía y el sonido desgarrador, prácticamente oculto, es lo que comienza a predominar en la nueva oleada de agrupaciones alrededor del mundo.
¿Por qué? Francamente encuentro difícil la respuesta. Vivimos en un mundo que ya no promete más que lo que uno mismo puede cumplir. Por suerte existe el soundtrack adecuado para esos momentos.
Lemonwilde sería prácticamente el significado de lo que estoy hablando. Con un corte oscuro en su música y las letras de sus canciones, el grupo presenta una propuesta que bien podría sonarnos a los grandes que han intentado (e impuesto) el género, como Radiohead.
Las melodías son muy digeribles, existe una coordinación importante en el acoplamiento del ritmo al sentimiento angustioso que de alguna manera tratan de transmitir. La instrumentación es la mínima requerida para formar una banda (bateria, guitarra, teclado y voz), sin embargo, logran demostrar que si se sabe combinar de forma efectiva el sonido con sintetizador y la inclusión de otros instrumentos adicionales, el resultado será impecable.
Sus integrantes, Joe (vocal), Ter (piano), Henry (bajo) y Luke (guitarra) acaban de estrenar su más reciente material, el “Red Room”, un EP con 5 tracks que vale la pena ponerse a escuchar en todo momento de soledad melancólica.
Un cocktail de música experimental mezclado con instrumentos ligeros pero densos, letras desoladas y encaminadas a lo que nadie se atreve a decir, sólo en la música; un rock despacio que muestra ese lado de Los Ángeles que uno no cree que existe, eso es básicamente el concepto que viene a la mente con el Red Room.
El corte promocional del EP es “Just This Ashtray” y está disponible en este post.
Red Room Tracklist
1.- Just this ashtray (Reformusic edit)
2.- Finding Jesus in math
3.- Danse
4.- Inspired Painter
5.- Nondeterministic automation