Site info

En el blog podrás encontrar de todo tipo de música, rock, pop, electrónica, folclórica, siempre con un estilo indie y en ocasiones el lado desconocido de lo comercial

It's a Mixed Up World

Porque te lo dice FunkerToyGun | 10:08 p. m. | , , , , , | 1 voces fuertes »

Hace años, cuando me tocó el inicio del imperio MySpace y los emos, solía pensarse, tenían un estilo cool y único (y nadie les llamaba "Emos"), me tocó enterarme que existía cierta clase de remix, que no era propiamente la creación de una nueva melodía, sino más bien la conjunción de varias.

Los mashups fueron en un tiempo de mi vida el descubrimiento obsesivo que me llevó a conseguir todos los que pudiera, posteriormente estaba tan inundado de música que decidí abandonarlos por un tiempo.

Hoy he vuelto a adentrarme al mundo de la música revuelta encontrando satisfactorios resultados.

Imaginemos por un momento que esa película de "Los Picapiedra conocen a los Supersónicos" toma un nuevo sentido en el mundo musical y que gracias a sofisticados softwares y Dj's competentes tenemos el resultado de una excelente canción con la música de otra igualmente genial.

Este es el caso de L.E.S.D.A.N.C.E., mashup hecho por Immusikation. También conocido como Alfredo Lapuz Jr, este hombre juntó L.E.S. Artistes de Santogold y D.A.N.C.E. de Justice.



Escuchar L.E.S.D.A.N.C.E

Otro caso, proporcionado por Dj Clive$ter es el househit Baby when the lights go out y el clásico de Madonna Like a virgin, dando como resultado Baby when the virgins, que no sólo se acopla en música sino en letra.




Escuchar Baby when the virgins


El siguiente es de mis favoritos, mi canción de finales de verano, American Boy y mi canción de Daft, Around the world, mezclados por uno de mis dj's favoritos, Pheugoo, dando una cancioncilla bastante chévere, American boy around the world.




Escuchar American boy around the world

Finalmente, otro de los mashups de Pheugoo que me ha hecho bailar a más no poder es Toop toop groove, mezclando Toop toop de Cassius e Into the Groove de Mo.




Escuchar Toop Toop Groove.


Los bonus!!!!! (que podrían ser sorpresa o no hasta el momento que los escuchas)

Escuchar Imperial Stress
Escuchar Feel zdarlight
Escuchar If I ain't daughters

Bueno, al título solamente le cambiaremos algo. En lugar de "de" le colocaremos "del". Y es que, después de las "vacaciones" que me tomé de este blog, y después de que algún otro editor me dijera que mi música salsa no cabia en este foro, decidí pensar en algo interesante. Y he aquí lo que resultó: las mujeres del metal.

Y es que si para algunos es sexy una mujer que corre, para otros una mujer que hace pesas lo es. Así como para algunos lo mejor que puede existir es una actriz, para otros, es una "cantante" (con o sin cerebro, pero eso es lo de menos). Para algunos sexy puede ser una chica con sobrepeso, mientras que para otros, puede ser una chica con un peso muy por debajo de lo debido. Y es gracias a esta diferencia de gustos (pues bien lo dice el dicho: el gusto se rompe en géneros), que hoy decidí traer a dos de las mujeres del metal. Tenemos a dos bellezas. Veamoslas una por una.

Angela Gossow


Vocalista de la banda "Arch Enemy" desde el 2001, ella tiene un uso característico de las voces. Forma parte de la banda desde que el, en ese momento vocalista y líder, Johan Liiva, abandonó la banda. Arch Enemy tuvo a la venta su primer trabajo a la venta por el año de 1996, con un disco titulado Black Earth.

El primer disco de la banda en el que participa Angela es en "Wages of Sins", del 2001, el cual incluye tracks como "Enemy Within", "Savage Messiah" y el bonus track "Lament of a Mortal Soul".

El último disco de Arch Enemy, en el que canta, por supuesto, Angela, tiene el título Rise of the Tyrant, que fue lanzado en 2007 y tiene una duración de 48:32.

El sello disquero de esta banda es "Century Media Records", el cual es un sello independiente.

El disco "Rise of the Tyrant" lo pueden encontrar en prácticamente cualquier tienda de discos en la Ciudad de México y por un precio aproximado a $160. Ya saben, tiendas como el "mishop" o la de la torre.

Angela Gossow tiene 34 años de edad y su cumpleaños es el 5 de noviembre... así que, preparen regalos. Por el momento, les dejo una canción para escuchar, se llama "Blood on your hands" de su última producción.

Escuchar Blood on your Hands de Arch Enemy

Cristina Scabbia


Italiana de 36 años, forma parte de un grupo de metal gótico cuyo nombre traducido significa "espiral vacío", y su imagen ha aparecido en la portada de la revista Revolver (supongo que en algunas otras también, pero no tan "sugerente"... aunque tal vez sí). ¿De quién hablo? De Cristina Adriana Chiara Scabbia, vocalista del grupo Lacuna Coil.

Lacuna Coil comienza su historia por allá del año 1994 en Italia, bajo el nombre de "Sleep of right". Después se cambia el nombre a "Ethereal", pero ese nombre estaba en uso por una banda griega. Terminan llamándose Lacuna Coil, una de las bandas de metal gótico más importante de Italia.

El que puede considerarse como su primer trabajo "grande" es titulado "In a reverie", que fue publicado en el año 1999. Es el primer LP, pues antes habían tenido el EP "Lacuna Coil" y un demo cuando aún se llamaba "Ethereal". En este primer LP podemos encontrar canciones como "Honeymoon Suite", "To Myself I Turned" y "Cold".

Tienen hasta el momento 4 discos, siendo el último "Karmacode", editado en el 2006. Sin embargo, para septiembre saldrá "Reinventing the spiral", y poco después un DVD con toda la historia de la banda, desde los inicios hasta el último disco, Karmacode.

Se debe destacar que su estilo musical es muy distinto al de Angela, pues es más gótico y más "ligero" (eso pienso yo, no me quieran linchar). El de Angela es Metal, más al lado del Trash metal.

Como dato interesante para añadir sobre Cristina, está que se encuentra comprometida con James Root, guitarrista de la banda Slipknot.

El último disco, Karmacode, contiene canciones como "Devoted", "Closer" y "Enjoy the silence", ésta última es un cover de la banda Depeche Mode.

El disco Karmacode lo pueden encontrar en tiendas de discos y debe tener un precio aproximado de $160. Ahora les dejo "What I see", del disco Karmacode.

Escuchar What I See de Lacuna Coil

Por el momento creo que es todo, pero continuaré con esta entrada esta misma semana, colocando a otro par de chicas del metal.

En una entrevista de 2003 a la cantante Beyoncé Knowles, cuya carrera subía como la espuma en ese año, ella declaró que se había cansado de ser sexy. Quién hubiera imaginado que esas palabras habrían inspirado a un grupo de muchachos brasileiros por lo tonta que es. Por supuesto estamos hablando del grupo Cansei de Ser Sexy, reconocido por sus siglas CSS, los cuales han alcanzado en muy poco tiempo un lugar muy reconocido en la escena del pop rock electrónico indie.

De su creación en 2003, pasando por algunos Ep's sin mucha difusión y algunas apariciones en festivales de Brasil, el grupo firma contrato en 2005 con Trama y para 2006 lanzan su disco homónimo, de dónde se desprende una de las canciones que los lanzó a la fama porque fue incluida en un comercial para el IPod Touch, Music is my hot hot sex.

La banda inicio una gira en 2006 a nivel mundial, llegando a compartir el escenario con Bonde do Rôle, Ladytron y Basement Jaxx.

Después de su éxito con su disco CSS, este año regresan con nueva producción, Donkey, incluso más potente que el anterior. Con la misma influencia de pop electrónico, esta vez suenan mucho más los guitarrazos sucios, dándole más potencia y energia bailable al disco. Llevados de la mano por Subpop y Warner, el sencillo Rat is dead (Rage) ya se posicionó en los primeros lugares de charts mundiales, principalmente en Estados Unidos, Brasil y Reino Unido.

Escuchar Rat is Dead (Rage) de CSS
Escuchar Left Behind de CSS
Escuchar Music is my hot hot sex de CSS


Cruzando el océano, por ahí de 1990, las hermanas Llanos decidieron que bajo la influencia de la oleada de bandas alternativas provenientes de Seattle, ellas iban a crear su propia banda. Para 1992 ya tenían el nombre y algunas creaciones, a ellas se les unen el baterista Jesús Antúnez y el bajista Álvaro Gómez. Ya por 1994 firman contrato con una compañía independiente y finalmente en 1995 sale a la luz el primer material de DOVER, Sister, el cuál obviamente careció de difusión.

El segundo álbum vino acompañado por nueva disquera y por éxito sin prescedentes en la escena indie española. Devil come to me los lanzó a la fama luego de que un fragmento de la canción que da título al disco fuera incluida en un comercial de Radical Fruit Company.

Para 1999, lanzan el tercer material, con la sorpresa de una nueva disquera y la creación de su propio sello discográfico. Late at Night tuvo varios sencillos, de los cuales Cherry Lee fue ocupado por Peugeot para su campaña publicitaria.

En 2001 se reedita su primer album Sister y se lanza meses después el cuarto disco del grupo, I was dead for 7 weeks in the city of angels. Este último álbum estuvo marcado por un sonido más fuerte y con una tendencia a cambiar.

En 2003 vino el cambio radical, de ser una de las bandas rock grunge más populares en españa, con el álbum The Flame de 2003 dieron el vuelco al mundo pop. Pero en 2006, el abandono del rock para una inclusión muy aventurada y acertada al pop electrónico vino con el disco Follow the city lights.

En 2007 lanzan el primer álbum recopilatorio, tranformando sus éxitos rock en temas pop electrónicos que captaban mucho más publico, incluyendo también el tema inédito Soldier, este álbum llevó por título "2". La banda finalmente se disuelve este año, pero fuertes rumores aseguran que volverán el año próximo con nuevo material.

Sus influencias en un principio estuvieron marcadas por The Beattles y Nirvana, pero posteriormente y adecuandose a las exigencias actuales, se vieron influenciados por Madonna y Peaches.

Escuchar Serenade (2007 Digital Remaster) de Dover
Escuchar Do Ya (2007 Digital Remaster) de Dover
Escuchar Soldier de Dover.



Como bonus esta vez se incluye la canción "220" del grupo ruso t.A.T.u. quienes vuelven con su fórmula ya probadísima de rock pop eléctronico mezcladito con un video sexosamente encantador. El disco en inglés está próximo a salir, dado que sólo salió la edición rusa, y viene acompañado de peliculita.

Escuchar 220 de t.A.T.u.


MTV lo inició hace más de 25 años...hoy, el "ver" la música resulta ordinario para nuestra generación. Por tal motivo, me siento obligado a recomendarles lo mejorcito que encuentre en el fabuloso mundo de los "DVD´s musicales". Así que prepara tu reproductor de discos de video digital, tu sonido a 5.1 canales y tu televisor con más pulgadas...¡el show está a un botón de comenzar!.

Y es que los conciertos grabados en vivo nos permiten asistir a giras que nunca pisaron nuestro país, a conocer artistas que Raúl Velasco no dejaba salir a cuadro en "Siempre en Domingo" o, como es el caso siguiente, a Festivales musicales de Europa y EEUU.

En 2003, el grupo británico Jamiroquai se presentó por segunda ocasión en el Festival de Jazz de Montreux, Suiza, que desde 1967 anualmente reune a los mejores exponentes del género. El reciente lanzamiento en México de "Jamiroquai, live at Montreux 2003", es un testimonio vivo de la genialidad de la banda. La unión de versiones eternas de las canciones y una improvisación más que palpable da como resultado una gran presentación de más de dos horas y media.

El audio no es el mejor, pero indudablemente, los 5.1 canales ayudan a que disfrutes de lo que en cada instrumento se está ejecutando. Además, el talento y los bailes del vocalista, Jay Kay (famoso por su colección de sombreros), hace del concierto, carente de espectaculares cambios de vestuario y juegos de luces infinitas, un auténtico "show" lleno de entretenimiento.


Cabe mencionar que se incluye como bono la grabación de uno de los primeros éxitos de la banda fundada en 1993, "Space Cowboy", durante su primer participación en el Festival allá en 1995, la cual, de nuevo gracias a la improvisación se torna en un tema de 10 minutos de duración, donde se aprecia como los integrantes comparten un "churro" inspirador.

Sin duda, no puede faltar un ejemplar de esta producción en tu "dvd-teca", donde Jamiroquai recorre sus éxitos y algunos temas no tan famosos, pero igualmente recomendables. Cuando lo adquieras, no dejes de escuchar "Canned heat"; "Little L"; y una de las joyas del Acid Jazz, "Cosmic Girl".

Ver Little L (Live at Montreux) en YouTube
Ver Cosmic Girl (Live at Montreaux) en YouTube
Ver Canned Heat (Live at Montreaux) en YouTube

En los tiempos en que el video de Hung Up estaba a todo lo que daba, me entere que el baile que efectúan los negritos en el metro se llama Kuduro (culo duro), no obstante, mi descubrimiento me llevó a averiguar que el reggaeton se apoderaba no sólo de México, sino del mundo entero.

La relación que existe es que ese tipo de baile se originó en Ángola, y justamente ese país es uno de los lugares en dónde el reggaeton callejero es parte rutinaria de todos los días. Al parecer África es uno de los continentes que comienzan a brillar con influencias musicales a lo largo del globo terráqueo.

Y bien sabemos que las influencias de la música regional folclórica mezclada con ritmos pop, rock, hip-hop, etc. ha tenido un auge impresionante, y los ejemplos sobran: Asian Dub Foundation, Timbaland, M.I.A., CSS, Bonde do Rolê, Beirut, Hawk And A Hacksaw, DeVotchka, San Pascualito Rey, Los Afonics y un larguísimo etcétera. Ahora parece ser que los beats apuntan y apuestan por África.

Vampire Weekend- La chispa de su música radica en una notoria combinación de la típica estructura pop con polirritmias congoleñas, además de mezclas con melodías del Oeste Africano. Ellos definen este estilo como Upper West Side Soweto.
Escuchar A-punk de Vampire Weekend







Yeasayer- Su disco debut All Hour Cymbals incluye algunas frases africanas y tiene toques de música asiática, jamaiquina y rock psicodélico.
Escuchar No Need To Worry de Yeasayer




Foals- Reino Unido también ha fijado la mirada en el noroeste de África, en particular con un estilo llamado hi-life. Foals mezcla este ritmo con el post-punk.
Escuchar Mathletics de Foals




Buraka som sistema- Serian los Daddies Yankies de África, con la excepción de que estos 3 muchachones son Dj's, mezclan la música electro con un ritmo hip hop old school y han actuado en el Fabric, obviously un lugar super trendy de Londrés. Supera eso Daddy Yankee.
Escuchar Sound of Kuduro de Buraka Som Sistema


Joanna Newsom- Ella utiliza en su música principalmente las progresiones de la kora y el arpa africana. Joanna es considerada la musa del folk freak.
Escuchar Cassiopeia de Joanna Newsom




Califone- Tim Rutili, el líder de Califone menciona que la base de último disco, Roots & Crowns, son los descubrimientos que hizo sobre la música africana, y en concreto, de Etiopía.
Escuchar 2 Sisters Drunk On Each Other de Califone

Slow And Sweet

Porque te lo dice FunkerToyGun | 7:51 p. m. | , , , , , , | 1 voces fuertes »

Islandia. Es un país que, de no ser porque tiene un nombre curioso (entre mágico y chistoso), no figuraría siquiera en nuestro breviario.

Aunque de hecho es el país de origen de la buena Björk Guðmundsdóttir.

Resulta que en Islandia vivió una mujer, Emilíana Torrini Davíðsdóttir, quien hoy en día figura como una de las mujeres con una trayectoria no sólo impresionante, sino un poco desconocida.

A los 15 años ingresó a una institución de ópera en Islandia y a los 17 años ganó un concurso con la interpretación de I Will Survive de Gloria Gaynor.

Desde el lanzamiento en 1994 de su primer álbum Spoon con una agrupación que llevaba ese mismo nombre, a la fecha, Emiliana Torrini (eliminando su segundo apellido para efectos prácticos) cuenta con 6 álbumes en estudio y uno más en camino para octubre de este año, Me and Armini.

También ha tenido varias colaboraciones en las producciones de otros artistas, tales como GusGus, Thievery Corporation, Paul Oakenfold y Kylie Minogue.

Participó en la banda sonora de The Lord of the Rings: The Two Towers, interpretando Gollum's Song, misma que Björk no pudo grabar a consecuencia de su embarazo.

Escuchar Heartstopper de Emiliana Torrini
Escuchar Until the Morning de Emiliana Torrini Feat. Thievery Corporation


Por otro lado tenemos al versátil grupazo sueco Club 8, que mientras nos han entregado hits bastante disco y electro como Missing You o Saturday Night Engine, el año pasado hicieron la entrega de unos de los discos hermosos compuestos por guitarras acústicas y la voz de Karolina Komstedt perfectamente acoplada, The boy who couldn't stop dreaming.

Los ritmos por los que Club 8 ha pasado, los llevan desde el trip-hop, el pop, el dance y el acústico, en 2001 lanzaron un disco homónimo que fue comparado con Portishead y Air.

Para 2003 lanzan Strangely Beautiful, en donde la canción People who would go for you fue recopilada por Mushroom Pillow.

Escuchar Hopes And Dreams de Club 8
Escuchar The Boy Who Couldn't Stop Dreaming de Club 8
Escuchar People Who Would Go For You de Club 8

Si hay algo que en esta vida se nos ha ocultado de los libros escolares y enseñanzas compartidas es, en definitiva, que la vida pues ser mucho más feliz con bubblegum.

From Bubblegum to Sky es el proyecto en solitario de Mario Ishii Hernández, músico nacido en El Paso, Texas, pero que vivió y creció en Japón. Y la experiencia nos ha llevado a creer que cualquier cosa que tenga tintes japoneses es, por defecto, mierda genial.

El primer disco de este músico, que se presenta bajo el nombre de una agrupación de un solo miembro, salió a la venta en el año 2000, llevando por nombre Me and Amy and the two French Boys. Para 2004 lanza Nothing Sadder Than Lonely Queen y apenas el 4 de Junio de este año, regresa para compartir con el mundo A Soft Kill.

Existe una composición curiosa entre la música y letras de From Bubblegum to Sky, por un lado la música es tremendamente alegre, simple, sencilla y pegajosa, irónicamente las letras tienden a ser ácidas y en ocasiones algo deprimentes, lo que convierte este material en un raro espécimen anímico.

En lo personal, Even The Sunbeams se ha convertido en una de mis canciones de este año, formando parte del tracklist de A Soft Kill.

Escuchar Even The Sunbeams de Form Bubblegum to Sky
Escuchar Guest Relations de From Bubblegum to Sky
Escuchar I Always Fall Apart de From Bubblegum to Sky


Por el otro lado, si lo que en realidad queremos es bailar y olvidar que existe el mundo a nuestro alrededor y ser en realidad, y exclusivamente, felices, lo que necesitamos es La Casa Azul.

La banda española se compone de 5 miembros aparentemente virtuales, David, Virginia, Sergio, Clara y Óscar, todos cordinados por Guille Milkyway quien compone, arregla y produce las canciones.

La temática es principalmente el amor, la felicidad y la amistad, pero en ocasiones, la tristeza, decepción y frustración son temáticas que forman parte presencial de la lírica de la agrupación, haciendo que al igual que From Bubblegum to Sky, tengan un toque bipolar muy interesante.

La Revolución Sexual es el título de su más reciente disco, que fue lanzado en noviembre del año pasado y cuya base es principalmente un pop suave y bailable.

Escuchar La Revolución Sexual de La Casa Azul
Escuchar Esta Noche Sólo Cantan Para Mi de La Casa Azul
Escuchar Chicos Malos de La Casa Azul

Dirías una mentira si niegas haber bailado algún día de tu vida aquella canción donde te incita ir al lugar donde Alberto Aguilera Valadez comenzó su carrera musical.
Y es que Juan Gabriel ha llenado a la música popular mexicana de temas imprescindibles en la memoria de varias generaciones, y esta vez, es el turno de llegar a los más jóvenes. Con el disco "Amo al divo de Juárez" se trata de conseguir el mismo éxito, que hace diez años "sin querer queriendo", consiguió el tributo a José José, ¿lo recuerdas?
Me declaro fanático absoluto de las canciones de "Juanga", sin embargo, creo que esta producción de SONYBMG carece de buenos arreglos que conserven el alma de cada tema.
Aunque las versiones de Playa Limbo con "Así fue" o "Caray", interpretada por Pambo, lograron ser las "menos peores", hay algunas canciones que encontraron en este álbum una tumba . Ejemplos hay varios, como el grupo Allison, que al mero estilo de Jack el destripador, hicieron cachitos el clásico "Amor Eterno".
Además, parece que el "amor al Divo" que estos cantantes y bandas dicen tener, está plagado de flojera y poco encanto. Y me refiero a la presencia de Jaguares, que simplemente aportó con su vieja y muy sonada versión de "Te lo pido por favor". De igual forma, un tema atiborrado de despecho y reclamo como "Hasta que te conocí", se tranformó en una de esas canciones planas y de relleno a cargo de Elis Paprika.
No sólo hay que ponerle unas líneas de guitarra eléctrica, otro ritmo y subirle o bajarle el tiempo a las canciones: hay que impregnarle ganas, calidad interpretativa y por supuesto, una pizca de talento, que no dudo que lo tengan...pero que con este "tributo", dejan en claro, que para esto de la música, "les falta lo que Juan Gabriel tiene de más".

Por cierto, aquel lugar a donde te incita ir bailando es al "Noa Noa"...jeje

Por si les entra la curiosidad, aquí esta el track list, pa´q lo bajen.

01. Inocente pobre amigo- Panteón Rococó
02. No tengo dinero- Masappan
03. Caray- Pambo
04. Te lo pido por favor- Jaguares
05. Así fue- Playa Limbo
06. Debo hacerlo- Alex Syntek
07. Amor Eterno- Allison
08. Juro que nunca volveré- Los Planetas
09. Lo pasado pasado- Maldita Vecindad
10. El noa noa- Vicentico
11. No me vuelvo a enamorar- Pastilla
12. Hasta que te conocí- Elis Paprika
13. De mí enamórate- Delux
14. Abrázame muy fuerte- Jaula de Grillos
15. Te sigo amando- Hummersqueal



Mr. Pp talking about the death...of his favourite songs.

Si un día dicidiéramos viajar a alguna discoteca de Europa, ya sea desde el antro belga menos pretencioso o a una fiesta de bote en Ibiza, seguro encontraríamos a estos dos personajes de la escena electrónica dance/house.

La primera de ellas es la cantante Belga, Kate Ryan.

En 2006 muchos de los lugares de México tocaron sin parar el tema más conocido de esta mujer, pero aún así pocas personas en realidad ubicaban de quien era la rola Desenchantée. Esta canción, original de Mylène Farmer, se convirtió en el primer éxito comercial de Ryan y en su punta de lanzamiento mundial. El sencillo se desprende de su disco Different, editado en 2006.

Para 2007 lanza un doble sencillo, Voyage Voyage de Desireless y L.I.L.Y. (Like I Love You), en la espera de la edición de su último álbum Free.
En mayo de este año sale por fin a la venta dicho álbum, con un sonido fresco muy al estilo eurodance. El primer sencillo fue Ella Elle L'a, que también fue uno de los temas principales del programa Supermodelo de la cadena española "Cuatro". Actualmente el sencillo que se encuentra disponible es Tonight We Ride/No Digas Que No, que hace a dueto con Soraya Arnelas.

Escuchar Ella Elle L'a de Kate Ryan
Escuchar Tonight We Ride de Kate Ryan Feat. Soraya

Y por supuesto que encontraríamos al holandés Fedde Le Grand.
Este Dj y productor musical se dió a conocer alrededor del mundo con su tema, sumamente house, Put Your Hands Up For Detroit en el 2006.
Ha tenido colaboraciones con Ida Corr y Robbie Williams, pero quizá lo que hoy en día es de lo más sonado, es la versión remix que Madonna usará en su nuevo tour Sticky and Sweet de su sencillo Music. Esta versión se puede escuchar en el concierto que la cantante estadounidense brindó para la presentación del disco Hard Candy.

En 2007 produjo uno de los temas más sonados, que incluso hoy en día, sigue sonando en los lugares que cuentan con mayor popularidad en el mundo. Este tema es Let Me Think About It con la voz de Ida Corr.

Actualmente Fedde Le Grand cuenta con su propio sello discográfico y con un club eléctronico llamado Sneakerz.
Escuchar Just Trippin de Fedde Le Grand
Escuchar Let Me Think About It de Ida Corr
Escuchar Music (Fedde Le Grand Mix) de Madonna




Y tal vez la gente, en el futuro, pregunte: "¿pero por qué razón debía entrar él a ese lugar?"
Así pues, para evitar futuras preguntas, estoy aquí y ahora soy de aquí. Vengo a darle otro tono a este lugar, lugar lleno de cosas "fresas" y demás. Pero no me importa, por que para eso vengo. No a cambiar el estilo y los colores, sino para hacer un poco "pesado" el asunto. Llego y hablaré de algunas cuantas cosas relativas al mundo de lo no "pop" (aunque en ocasiones termina siendo más popular que lo considerado "pop").

Vengo a este lugar para hablarles de algunos de los festivales de música que se realizan en Europa o en los Estados Unidos. Y, como en ocasiones tenemos suerte, de algunos conciertos que se realicen en México o en América Latina. Vengo a hablarles de algunos disquillos que saquen artistas de géneros "pesados", de esos que estan en la etiqueta "rock", pero que yo tomaré desde lo "rock" hasta lo " heavy metal", pasando, incluso, por el Christian Metal.

Así que, para comenzar con mi bienvenida (ya que nadie me la dará si no lo hago yo mismo), les dejaré una canción de Head, ex-guitarrista de Korn (por cierto, trataré de no hablar mucho de Korn... trataré de ser imparcial... jajaja), el cuál, después de su paso a la cristiandad, de dejar las drogas y de publicar un libro (que ilustra esta entrada), está cerca de sacar su disco "Save me from myself".
Este disco, que sale a la venta el 9 de septiembre (según la página oficial), incluye canciones, como no podía dejar de ser en la gente cristiana (y lo digo sin tratar de ofender a nadie, no se vayan a alterar), en las que se alaba a Dios.

Según información, el tracklist será el que sigue:


L.O.V.E.
Flush
Loyalty
Re-Bel
Home
Save Me From Myself
Die Religion Die
Adonai
Money
Shake
Washed By Blood

Y, para terminar, les dejo la canción "Flush"... bueno, al menos una gran parte.
Hasta la próxima!

Escuchar Flush de Brian Head Welch




Es probable que en el año 2008 sea un poco tarde para hablar de las chicas canadienses de The Organ , quienes con un sólo álbum (Grab That Gun) decidieron separarse en diciembre del año 2006.
Sin embargo, una ola de fuertes rumores asegura que se reunen y programan la salida de un nuevo material para octubre de este año.
Lo interesante de este grupo es que la música semi oscura que estas chicuelas han logrado presentar no le pide nada a las producciones pop-punk que han salido a la luz en los últimos años. Según una reseña curiosona que leí, comparan a The Organ con los inicios de Roberth Smith e incluso con Morrisey.
Para mi gusto, creo que es un grupo que si bien sí puede sonar algo oscuro con tintes ligeramente góticos, también es bastante ligero y digerible, no del tipo de canciones para la fiesta, pero sí para escuchar mientras se mira por la ventana del microbús.
Escuchar Brother de The Organ
Escuchar Love, love, love de The Organ


Por el lado contrario tenemos a los muchachones de The Lodger, que a tan sólo un año de haber sacado su álbum debut Grown-Ups, regresan con un segundo disco que supera, incluso, su primer trabajo.

Life is Sweet es el título del segundo disco, el cuál a diferencia del anterior, muestra mayor variedad en los temas. Once son las canciones (excelentes por cierto) que componen este disquito.

En definitiva, Life Is Sweet es todo un ejemplo de buen pop, un disco imprescindible que todo buen aficionado debería tener. Y si se fijan bien, este grupo tiene una similitud bastante hermosa con The Organ, de ahí que sea el grupo elegido para acompañarlas en este post.
Escuchar The Conversation de The Lodger
Escuchar The Good Old Days de The Lodger


Siendo esta la primer entrada de este nuevo blog musical, me pareció adecuado y conveniente postear dos rolitas en el idioma (después del japonés y el esperanto) más difícil del mundo.
La primera es de la muchacha del centro, Ximenita Xariñana, quién si bien sólo la hemos visto en películas medio chafonas hechas por su papá, y para algunos más veteranos que la recordemos de Luz Clarita O_o, también se ha sabido dar a respetar en el mundo musical haciendo presentaciones (hasta ahora) muy dispersas, pero esos tiempos se han acabado con el lanzamiento de su material Mediocre.
Reforma es una de las rolas que se desprenden de ese material, y es sin duda, de lo mejorcito que trae el disco.
Escuchar Reforma - Ximena Sariñana




La otra es de los dudes de Siconauta que hasta antes de un homenaje dancístico, que una amiga de danza contemporánea realizo en el Teatro de la Danza, no conocía.
Esta es la canción de Ya no siento, y es básicamente una lista de las cosas que nos encantaría decirle a alguien bien pegadito al oido para luego darle una patada en el culo, pero como no podemos, sólo lo imaginaremos.
Escuchar siconauta-ya no siento.mp3
Bonus Track El Cumpleaños de Ronaldo - La Costa Brava

Out & About

Porque te lo dice FunkerToyGun | 7:58 p. m. | 0 voces fuertes »

Dark Mind a.k.a. Luis

En medio de un blog que habla prácticamente de la música electrónica, pop y pop rock, Luis colabora con el punto de vista metalero.

Gran seguidor de Jonathan Davis y los guitarrazos sucios, Dark Mind ha abierto sus oidos a la nueva música, llegando a caer en géneros como el folk y el fun pop (¿eso es un género?).

Estudiante de la Licenciatura en Comunicación, Luis domina campos como la informática y la estafa teléfonica, así como el chantaje emocional y el gusto malsano por la Pepsi.
Dark Mind en Hi5


odιoѕιn™ a.k.a. Toño

Aunque su carrera es más que nada sobre números y el cálculo exacto de la muerte de las personas, Toño tiene un gusto relevante por la música que no es acaparada por las masas.

Bebedor social y fumador de ocasión, Antonio aporta su punto de vista de la música britanica y la electrónica tirándole a la fiesta. Es más, en una reunión donde ni los anfitriones saben lo que están poniendo, Toño podría decir el título de 8 de 10 canciones sin problema.

Buen elemento y bastante conocedor de la música underground del mundo, Toño se preocupa por conocer la música más actual y compartirla con aquellos que no son tan afortunados.
Odiosín en Hi5
Odiosín en MySpace


FunkerToyGun a.k.a. Abraham

Gusta del rock para nenas, la electrónica downtempo y el trip hop que parece balada. Ama la música en inglés, aunque tiene un gusto retorcido por cantantes como Lila Downs y San Pascualito Rey.

Es guiado básicamente por lo que Toño escucha, pero también tiene su camino, ese de los videos surreales y los diseños de portada hechos por Mario Testino.

Fuma y toma como si de ello dependiera su vida, iría muy bien con la filosofía de "sexo, drogas y rock and roll" de no ser porque el rock más pesado que escucha es el de los Deftones.

Mantiene una batalla constante de pensamiento con Dark Mind.

FunkerToyGun en hi5
FunkerToyGun en MySpace